15
01
2023

Artes Marciales: Boxeo y Karate

Por danitr 0

ARTES MARCIALES: DIFERENCIAS Y BENEFICIOS ENTRE BOXEO Y KARATE:

INTRODUCCIÓN:

En el artículo de hoy os vamos a hablar sobre el Boxeo y el Karate. Primeramente explicaremos todo sobre el Boxeo y al finalizar empezaremos con el Karate.

Hemos reunido información entrevistando a Miguel Lage (Boxeador) y a Miguel Ángel Ors (Karateka) en base a sus experiencias personales con dichas artes marciales desde hace muchos años, ya que han formado parte de su vida y las siguen practicando.

 

BOXEO CON MIGUEL LAGE:

 

¿Qué es el boxeo?

El boxeo es el arte de pegar y que no te peguen. La diferencia del boxeo con otras artes marciales es que solo se puede pegar con los puños o los guantes y solo se permite pegar desde la cintura para arriba.

 

¿Por qué practicar boxeo?

Hay varios beneficios al practicar boxeo:

1- El primero es que te mantiene en buena forma física ayuda a reducir los niveles de estrés.

2- El segundo te proporciona una buena herramienta para defenderte en casos extremos.

3- Te enseña disciplina.

 

¿Qué tipos de estilos hay en el boxeo?

Mexicana: La guardia mexicana o la guardia tradicional es la más conocida. Básicamente los dos brazos se encuentran a la altura de los ojos y es una guardia bastante equilibrada, sirve tanto para defender como para atacar efectivamente. Un boxeador conocido que usa esta guardia es Julio César Chávez.

 

Peakaboo: Es una guardia parecida a la mexicana pero la posición de las piernas es más paralela. Está guardias bastante ofensiva , su defensa radica en un rápido movimiento de cintura y de cabeza para esquivar los golpes y rápidas reacciones para el contragolpeo. El boxeador que más usa esta guardia es Mike Tyson.

 

 

Shoulder Roll: Es la que utiliza Floyd Mayweather. Es una guardia que tienes el brazo izquierdo abajo y el brazo derecho a la altura de la mandíbula y las piernas están más separadas estarás.

Los beneficios de esta guardia básicamente son defensivos, es decir, ayuda a bloquear los golpes con más efectividad.

 

Guardia baja: Los boxeadores que usan está guardia básicamente lo que quieren es que el oponente lance un golpe para luego esquivarlo y contragolpearlo rápidamente. Estas guardias tienen especial que la distancia que hay entre los dos oponentes es ligeramente mayor, eso favorece el tiempo de reacción para contragolpear al oponente. Un boxeador famoso que usa esta guardia es Naseem Hamed.

 

¿Qué músculos se desarrollan en este arte marcial?

Si trabaja una gran cantidad de músculos en especial los hombros, los pectorales, bíceps, tríceps. Es un deporte bastante completo y se trabaja tanto el tren superior como el tren inferior.

 

¿Por qué compite la gente que lo práctica?

Básicamente hay dos tipos de competiciones la amateur y la profesional.

En la amateur los competidores suelen ser más jóvenes y con mucha menos experiencia que en el rango profesional. En este tipo de competición lo que se busca es ganar experiencia y mejorar en las habilidades.

 

En la competición profesional lo que se busca es que este deporte sea un medio de sustento ,es decir, el boxeador pelea y gana la se gana la vida haciendo combates.

 

Las motivaciones personales de cada uno van desde ganar dinero, aprender a defenderse hasta vivir experiencias nuevas.

 

¿Cuál es la importancia de la flexibilidad en el boxeo?

La flexibilidad ayuda tanto a la prevención de lesiones como a la ganancia de una mayor agilidad, ya que nuestros músculos pueden abarcar una mayor distancia cuanto más los podamos estirar.

Es recomendable estirar tanto al principio como al final de cada entrenamiento, y no solo el tren superior sino también el tren inferior ,no hay que olvidarse de las piernas.

De hecho el boxeo se considera un deporte de un 60 % de piernas.

 

¿Por qué recomendaría boxeo?

A mí personalmente me ha ayudado tanto a defenderme como a ganar confianza en mí mismo. Es una actividad que te mantiene en forma , aprendes ,y te diviertes al mismo tiempo.

Es una actividad perfecta para perder peso ya que se involucra mucho trabajo de cardio y además ayuda a definir el torso superior en vez de solo las piernas.

En mi caso yo no lo usé para perder peso, si no para que me liberara del estrés del día a día. Y este es el punto clave, ayuda a estar sereno y con más energía.

 

       Miguel Lage

 

 

 

KARATE CON MIGUEL ÁNGEL ORS:

 

¿QUÉ ES EL KARATE ?

El Karate tiene su origen en China y la India, hacia el año 3000 antes de Cristo. A comienzos del siglo VI de nuestra era las técnicas chinas se practicaban en Okinawa conjuntamente a las tecnicas locales. Durante el siglo XV, el rey Shoshin centraliza el poder en Shuri (Okinawa) y prohíbe el uso de las armas a la gente del pueblo.

En sus comienzos el karate se llamó simplemente “Té” (Mano). Finalizando el sigo XIX se unió su practica como parte de los programas de educación física en las escuelas de Okinawa, y debido a la popularidad del cual alcanzó en el país Nipon, se le rebautizó como “Karate” (Mano Vacía), para distinguirlo del “Tode”, una forma de Mano originaria de China.

 

¿POR QUÉ PRACTICAR KARATE?

Su practica es beneficiosa, no tiene ninguna desventaja ya que se puede practicar a cualquier edad y físicamente obtienes resultados bastante grandes como por ejemplo la tonificación del musculo y la elasticidad. Estos dos son muy importantes ya que a lo largo de la vida del practicante, si se comienza desde joven hasta la vejez, dentro de sus límites podrá todavía tener la capacidad de mantener su juventud. Se centra mucho en todos los sistemas del organismo humano, sistema cardiovascular, respiratorio, nervioso y muscular en toda su amplitud, educa y condiciona los reflejos.

 

TIPOS DE ENTRENO:

Los entrenos comienzan desde una base que es el Kihon donde comenzamos aprender las técnicas básicas, que luego serán necesarias para luego llegar a realizar un Kata y ejecutar técnicas más complejas.

Un buen control del Kihon crea el fundamento del practicante. Un karateka sin previo conocimiento de la base es como si fuese una persona que esta dentro del mar en la playa diciendo que sabe nadar cuando nunca ha hecho una clase de crol, puedes decir que has estado allí pero que lo hayas aprendido y profundizado es otra cosa.

El Kata es una ejecución de tecnicas en secuencia dentro un combate imaginario. Se impulsa la coordinación y el trabajo imaginario dentro de la mente.

Luego y por ultimo estaría en donde ponemos énfasis en lo aprendido anteriormente que es el kumite. El kumite o combate es el ejercicio en pareja, donde practicamos técnicas de defensa y contra-ataque. Se formaliza un sentimiento de una distancia correcta al oponente y del propio control de las técnicas. El Karate es un arte marcial en el que se aprende la defensa personal contra un atacante, sea en una competición deportiva o en un combate callejero, el entrenamiento de Kumite es fundamental. Sin embargo, lo que más importa es que nadie se dañe mientras se entrena.

 

¿QUÉ MÚSCULOS SE DESARROLLAN EN ESTE ARTE MARCIAL?

En cuanto a los músculos que se llegan a desarrollar, se puede decir que trabajamos todo el sistema muscular y cada uno de ellos tiene una función:

Tren superior (hombros,brazos,pelvis,pecho,vientre y espalda).

  • Músculos del hombro: Son los músculos que conectan el brazo con el resto del cuerpo. Estos músculos permiten la movilidad de los brazos y los hombros (rotación, elevación).
  • El bíceps:Estos músculos situados en la cara anterior del brazo. Los bíceps incluyen dos músculos (bíceps largo y bíceps corto) que promueven la flexión y rotación de los brazos.
  • El tríceps: Situado en la cara interna del brazo. Los tríceps permiten la extensión del antebrazo.
  • Los abdominales: Están formados por varias capas musculares que tienen la función de flexionar y rotar el tronco.

Tren inferior (glúteos,pantorrillas y muslos)

  • El cuádriceps: Está situado en la parte delantera del muslo. Estos músculos facilitan la flexión del muslo sobre la cadera así como la extensión de la pierna sobre el muslo.
  • Los músculos isquiotibiales: Situados en la parte posterior del muslo. Aseguran la flexión de la pierna y la extensión del muslo.
  • Los músculos de la pierna: También llamados tríceps sural, los músculos de la pantorrilla, promueven la extensión del pie en la pierna.

Este arte marcial aparte de ser un estilo de lucha, también es un deporte lo suficientemente completo que fortalece los músculos y articulaciones. Mover, doblar las piernas, dar patadas, el karate trabaja particularmente los miembros inferiores, especialmente los glúteos, los muslos y las pantorrillas. Al patear, los movimientos de estabilización y rotación del tronco ayudan a fortalecer los músculos abdominales. Los puñetazos, los golpes de brazo y los golpes de codo ayudan a tonificar los brazos.

 

OBJETIVO DEL ARTE MARCIAL:

El objetivo del karate, es la evolución física-mental del practicante a través de las diferentes técnicas que engloba esta disciplina, consiguiendo así un equilibrio. Sin ninguna duda, el karate como otras artes marciales cuenta con unas normas en las que el respeto y la ética son completamente claves.

 

¿POR QUÉ COMPITE LA GENTE QUE LO PRACTICA?

La gente que llega a competir es porque les gusta demostrar su habilidad dentro de este arte marcial y les ayuda a marcarse objetivos personales, aparte que llegas a conocer a gente de otros estilos de karate en otras partes del mundo. Cuando viajas con tu grupo de competición te ayuda a ganar bastante experiencia, y si ganas es una satisfacción que te llega después de haberte preparado semanas antes de la

competición.

 

IMPORTANCIA EN LA FLEXIBILIDAD:

Como comentamos anteriormente, la flexibilidad es esencial para mantenernos en juventud. En el día a día siempre veo a gente mayor padeciendo de dolores en otros deportes, como por ejemplo el futbol, el baloncesto, el atletismo o ejercitarse con peso. Son deportes que te llegan a desgastar bastante, pero en las artes marciales es diferente, he visto a practicantes que con una edad avanzada todavía se podían mover como si tuvieran 20 años, uno de ellos mi maestro que a pesar de sus 62 años le he visto hacer el pino, dar volteretas o hacer el espagat llegando al suelo, gracias a que siempre ha entrenado la flexibilidad. Nos ayuda mucho a nuestro rendimiento físico y cuanta más se tenga para alargarse, mayor será su movimiento articular, ademas de ejecutar menos energía en hacer este recorrido.

 

CONCLUSIÓN PERSONAL:

En base de mis años de experiencia, el karate es un deporte completo lleno de ventajas a la larga, que te ayuda a marcarte tu propia filosofía, mucha gente que lo prueba lo deja porque es bastante lento de aprender pero cuando uno lo llega a entender tiene un abanico lleno de posibilidades, te ayuda a tener mucha disciplina y respeto, cosas que hoy en día se están perdiendo. Es un recorrido bastante largo en aprender este arte porque cuando llegas a cinturón negro, es cuando comienzas a caminar y a partir de ahí prosigues su sendero. Recomiendo bastante este arte marcial para el que quiera probarlo.

 

 

         Miguel Ángel Ors

 

 

 

—>   #D A N I    T R A I N I N G     <—-

Soy Dani training, para más información puedes visitar mi página principal https://danitraining.com/

visita danitraining entrenador personal en palma de mallorca

CONSÚLTAME A TRAVÉS DE LAS REDES O POR EL TELÉFONO DE CONTACTO QUE APARECE EN LA PÁGINA DE ENTRADA  O A CONTINUACIÓN:

666489812

⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔

Podréis encontrar más información a cerca de mí pulsando directamente en los enlaces de las siguientes redes:

MI INSTAGRAM

MI FACEBOOK

Visita el siguiente enlace para ver más información sobre mis servicios de entrenamiento en grupos reducidos.

Visita el siguiente enlace para ver más información sobre mis servicios de entrenamiento individual.

⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔



Excelente
A base de 152 reseñas
José Escandell
José Escandell
2024-11-06
Llevo 2 meses entrenando con Dani, creo es gran profrsional y estoy muy satisfecho de su trsbajo
Mpaz Rh
Mpaz Rh
2024-10-30
Encontré a Dani de casualidad por internet, y menudo acierto. Sus entrenos son un 10, adapta las clases a tus necesidades, está siempre pendiente de que el ejercicio se haga bien y te corrige tantas veces sea necesario hasta motivarte. Se nota su profesionalidad y las ganas de que disfrutes entrenando. Las clases se te pasan volando y te vas a casa con ganas de más. Las instalaciones limpias, amplias y con todo el material necesario para cualquier tipo de entreno. Si tienes ganas de empezar, no lo dudes.
Alexandra R
Alexandra R
2024-10-29
Llevamos con Dani un mes y estamos muy contentos. .Dani está muy atento en todo nuestras necesidades gracias a sus actividades personalizadas y funcionales . Es un entrenador profesional. Hemos bajado de peso y con su plan de nutrición, sus controles semales y toda su ayuda nos ha favorecido ,y estamos llegando a nuestros objetivos. Que aparte de bajar peso nos da más resistencia en el día a día. Sus instalaciones están adaptadas Para los entrenamientos y la ventaja también de tener sitio para aparcar. Como entrenador lo recomendamos el 100% Saludos Alexandra y José ????
Shine
Shine
2024-10-28
Empecé con Dani porque necesitaba un cambio tanto físico como mental. La experiencia con el para mí es perfecta se adapta a ti, te corrige la técnica siempre sin importar cuántas veces te equivoques, durante toda la clase te motiva, siempre busca que te diviertas y pruebes cosas distintas. Las instalaciones para mí son perfectas privadas pero con un montón de luminosidad, espacio y variedad de materiales. Adapta los horarios todo lo posible y siempre deja escoger la música. No es un entrenador convencional, siempre ara todo lo posible por ayudarte y que estés agusto.
Mercedes torres montesa
Mercedes torres montesa
2024-10-26
Tengo 54 años y llevaba mucho tiempo sin hacer ningún tipo de deporte. Mi hija me animo y encontramos a Dani por las redes sociales, decidimos probar y fue un gran acierto. Dani es un gran profesional, amigable y cercano y a pesar de la diferencia de edad se adapta a las necesidades de cada una, muy pendiente de las dos, motivándote y corrigiéndote en todo momento.Las clases son muy dinámicas y entretenidas, se te pasan volando. Instalaciones sencillas pero con todo lo necesario.y muy Fácil aparcamiento. Llevamos un mes yendo y estamos encantadas y esperamos poder seguir mucho tiempo. Lo recomiendo 100%
Juan
Juan
2024-10-25
Di con Dani porque buscaba un entrenador que ofreciera entrenamientos individuales y personalizados a mis objetivos. Siempre he sido bastante sedentario y, entrenando por mi cuenta, no lograba los resultados esperados. Sentía que necesitaba una ayuda profesional para progresar de manera efectiva. A pesar de llevar poco tiempo entrenando con él, mi experiencia ha sido positiva hasta ahora. Dani demuestra un gran compromiso con su trabajo, buscando siempre ajustar las sesiones a las necesidades de cada persona. Sus instalaciones son pequeñas, pero están bien equipadas y cuentan con todo lo necesario para facilitar un progreso adecuado. Explica cada ejercicio con claridad y hace hincapié en la técnica, lo que me ha dado confianza desde el principio. Además, sus clases se hacen muy amenas y pasan volando. Tengo buenas expectativas y confío en que se mantendrá el nivel.
Miguel
Miguel
2024-10-25
Nunca me había apuntado a un gimnasio ni entrenador personal y por eso mismo iba con un poco de desconocimiento y con muchas dudas, el primer día en la primera clase me encantó tanto por la cercanía de Dani, el buen trato y lo bien que explica los ejercicios corrigiendo al momento para evitar posibles lesiones, está claro que el dia que toca entreno voy motivadisimo y con muchísimas ganas. Las instalaciones están genial, con varias salas que disponen de material y máquinas con los que Dani nos va haciendo los distintos y variados circuitos, la zona tiene fácil aparcamiento, en pocas palabras, lo recomiendo muchísimo ya que no os arrepentiréis!!
Maria Jose Quesada
Maria Jose Quesada
2024-10-25
Hace 2 meses que estoy entrenando con Dani. Solo tengo cosas buenas que decir de él. Es un chico muy agradable y simpático, muy profesional en su trabajo. Siempre está pendiente de cada uno, corrigiendo si no haces bien un ejercicio y explicándote cómo hacerlo bien. Hacía tiempo que tenía en mente ponerme a entrenar, ya que paso muchas horas sentada al día. Desde el minuto uno con Dani, me he sentido muy cómoda. Me gustan mucho sus clases, son amenas, entretenidas y muy profesionales. Estoy muy contenta.
Rebeca Gomez
Rebeca Gomez
2024-10-25
"Cuando encuentras lo que buscas lo sabes," esta frase representa lo que es para mi el entreno con Dani. Ninguna de mis anteriores experiencias con entrenadores me acababan de llenar, siempre había algo que cojeaba, cuando no el local, el precio, el parcking, la profesionalidad, etc.. Sin embargo con Dani es todo lo contrario. Como entrenador es un 10, me adapta los ejercicios cada vez que lo necesito, me corrige la técnica cuantas veces lo considere , motiva muchísimo a lo largo de toda la sesión, sus clases son muy divertidas y con propuestas de ejercicios muy variados. Me siento muy agusto en sus instalaciones, ya que es un local espacioso,acogedor, y con gran facilidad para aparcar. En sus sesiones utilizamos diversidad de materiales y por si fuera poco nos deja elegir la música de fondo haciendo muy amenas las sesiones. El entreno funcional era algo que no sólo por estética sino también por salud necesitaba iniciarlo y sobretodo continuarlo y ahora con Dani lo estoy consiguiendo. Si hace tiempo que tenéis en mente empezar a entrenar pero no acabáis de decidiros, os sugiero probar una clase con Dani en mi caso fue el empujoncito que necesitaba. Os lo recomiendo al 100x100.
Ana Maria Franco
Ana Maria Franco
2024-10-25
Hacia tiempo que no hacía deporte, y buscando por internet encontré a Dani, por lo que me decidí a realizar una clase de prueba. Decir que las instalaciones son sencillas, pero con material suficiente para realizar deporte, ponerte en forma y ganar en salud. Las clases con Dani son muy amenas y divertidas, animándonos y corrigiendo cuando es necesario. En dos meses he notado el cambio de cuando empecé. La hora de clase se pasa volando. Y no hay problema de aparcamiento