22
09
2022

BENEFICIOS Y DIFERENCIAS ENTRE YOGA Y PILATES

Por danitr 0

¿QUÉ BENEFICIOS Y DIFERENCIAS HAY ENTRE LA PRÁCTICA DE YOGA Y PILATES?

En las últimas décadas se ha ido popularizando la práctica del yoga y el pilates como métodos de ejercicios para el bienestar físico y mental.

Esta práctica nos permite un buen estado físico, un correcto control mental y un buen dominio del ser consciente del aquí y del ahora, además de una buena higiene postural, ambos

se basan en «mindfullness».

 

Gracias a la práctica de estas disciplinas también conseguimos reducir estrés, regular el sueño, reducir los síntomas de fatiga y mejorar el estado de ánimo.

Además de desarrollar los beneficios mentales mencionados anteriormente, practicar pilates o yoga ayuda a desarrollar la flexibilidad, la elasticidad, el equilibrio y la postura.

Pero sobre todo lo que más valoro por encima de todo personalmente es el gran beneficio que le aporta a tu espalda.

En ocasiones no se habla sobre este tema en concreto, pero practicar estas disciplinas te prepara y fortalece la espalda que a largo plazo conseguimos que desaparezcan

muchas de las molestias que sentimos en nuestro día a día.

Además, inconscientemente estamos corrigiendo nuestra postura en cada movimiento que hacemos, se practican posturas que requieren una muy buena 

higiene postural y nos vamos acostumbrando a nuevos hábitos saludables. 

 

Desde mi punto de vista, estas dos disciplinas son muy agradecidas a medio/largo plazo.

Por otro lado, cuando nos aproximamos a la tercera edad, desde mi punto de vista, son herramientas imprescindibles para poder seguir caminando 

con una buena postura y sin dolencias.

Por lo tanto, yo diría que estas dos disciplinas deberían ser dos asignaturas o tareas diarias obligatorias para todas las personas

con el fin de vivir una vida más saludable.

En este post conocerás cuales son las diferencias entre ambas, qué opción es mejor para ti y cuales son los beneficios del yoga y el pilates. 

 

DIFERENCIAS ENTRE YOGA Y PILATES

  • Tipología –> El yoga es un sistema que se emplea para equilibrar todo el cuerpo, la mente y el espíritu.  

Es una disciplina espiritual y práctica que se enfoca en la fusión del ser físico, mental y espiritual y combatir el estrés del día a día.

El pilates sin embargo es un método de ejercicio y movimiento físico diseñado para fortalecer, estirar y equilibrar todo el cuerpo siempre acompañando la respiración.

 

  • Procedencia/Nacimiento –> El yoga nació hace más 4.000 años, anterior a «Los Vedas», los libros más antiguos de la humanidad.

El pilates es una disciplina más moderna originada a principios del siglo XX por el alemán Joseph Hubertus Pilates, combinó

su conocimiento en diferentes especialidades así como traumatología, gimnasia, ballet y yoga, combinando el control mental, la respiración y la relajación.

 

  • Objetivos /Enfoques –>  Las dos disciplinas buscan la mejora física mediante movimientos corporales, el pilates busca principalmente desarrollar

el tono muscular y la fuerza, mientras que el yoga busca la relajación mental y física, la paz interior y aumentar la flexibilidad gracias a todas las asanas (posturas).

 

  • Práctica –>  En pilates cada ejercicio es más intenso y rápido y se ejecuta con el cuerpo en movimiento.

En yoga se practica a través de posturas más estáticas, movimientos en pausa, dibujando figuras y acorde al ritmo de nuestra respiración.

 

  • Material/Equipamiento –>  Los centros de pilates normalmente cuentan con material específico.

Se suelen utilizar máquinas específicas para su práctica, aunque también existe el pilates suelo, que solo necesitas una esterilla para mayor comodidad.

El yoga se suele practicar con esterilla y algunos accesorios como bloques de madera para sentarse sobre él, aros, elásticos, pelotitas pequeñas,

mantas; sin embargo no precisan de máquinas.

 

¿QUÉ ES MEJOR, PILATES O YOGA?

Tu elección dependerá de tus necesidades y objetivos, de los beneficios que quieras conseguir pero

siempre es mejor opción poner en práctica las dos ya que al combinarlas conseguiremos un trabajo más completo.

Por tanto, ambas disciplinas se complementan muy bien, de esta manera puedes aprovechar lo mejor de cada una de ellas.

En conclusión, si prefieres decantarte y potenciar tu lado más espiritual te recomiendo que te inclines al yoga.

Por lo contrario, si quieres una actividad más física e intensa, el pilates es más específico para ello.

 

LA COMBINACIÓN DE YOGA Y PILATES: UN BIENESTAR INTEGRAL

  • Las dos disciplinas entrenan y fortalecen todos los grupos musculares de manera íntegra.
  • El pilates se centra en estiramientos y la respiración, mientras que el yoga lo enfoca más en la energía vital. Ambos en sinergia se traducen en equilibrio de cuerpo y mente, logrando un mayor bienestar en todos los sentidos.
  • Ambos desarrollan una mejora postura corporal, adquiriendo mayor equilibrio y elasticidad.
  • Gracias a ellas dos entendemos y conocemos mejor nuestro cuerpo, y aprendemos a escucharlo y cuidarlo.
  • Las dos disciplinas no tienen límite de edad para la práctica ni una condición física mínima para empezar desde principiante, ni para hombres ni para mujeres.

 

¿CUÁL ES MI CONCLUSIÓN PERSONAL?

Independientemente de que a alguien le pueda llamar más la atención los entrenamientos de fuerza, la halterofilia o el rendimiento deportivo, creo

necesaria la aplicación del yoga o el pilates para poder obtener un trabajo íntegro, tanto físico como espiritual.

En los entrenamientos de fuerza enfocados al rendimiento deportivo lo que hacemos es acortar el músculo, mientras que con yoga o pilates lo volvemos a estirar y aliviar.

Es decir, si solo entrenáramos fuerza nos encontraríamos acortados muscularmente hablando y perderíamos mucha flexibilidad a largo plazo, todo esto

sin mencionar todas las contracturas y dolencias que nos origina el entrenamiento de fuerza.

Con la práctica de yoga o pilates volvemos a estirar y a sanar de alguna manera los músculos afectados, por lo que es interesante combinar las dos actividades.

En cierto modo practicando estos estiramientos y ejercicios semanalmente que supone la práctica de yoga o pilates estamos fortaleciendo y preparando

la musculatura para poder soportar mejor estos entrenamientos de fuerza, por lo que veo muy interesante la combinación de todas ellas.

 

Yo he practicado durante mucho tiempo tanto una como otra, y la conclusión que puedo compartir es que me han ayudado mucho en mis dolores de espalda y me han ayudado

a reducir la ansiedad y el estrés que he tenido en ciertos momentos de mi vida, digamos que me han generado una serenidad que otras  disciplinas no me han aportado.

Lo recomiendo al 100% probarlo alguna vez en la vida para quienes no hayan tenido oportunidad de experimentarlo.

 

 

—>   #D A N I    T R A I N I N G     <—-

Soy Dani training, para más información puedes visitar mi página principal https://danitraining.com/

visita danitraing entrenador personal en palma de mallorca

CONSÚLTAME A TRAVÉS DE LAS REDES O POR EL TELÉFONO DE CONTACTO QUE APARECE EN LA PÁGINA DE ENTRADA  O A CONTINUACIÓN:

666489812

⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔

Podréis encontrar más información a cerca de mí pulsando directamente en los enlaces de las siguientes redes:

Mi instagram

Mi Facebook

Visita el siguiente enlace para ver más información sobre mis servicios de Yoga y Pilates.

⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔