24
01
2023

LA RETROALIMENTACIÓN DE LA MOTIVACIÓN EN FITNESS

Por danitr 0

LA RETROALIMENTACIÓN DE LA MOTIVACIÓN  EN FITNESS PARA CONSEGUIR LOS RESULTADOS/OBJETIVOS ESPERADOS:

Para empezar, me gustaría explicar qué es la retroalimentación de la motivación.

Dicha retroalimentación es el proceso en aumento de la motivación personal por consecuencia de varias acciones, resultados  o comportamientos en conjunto. Es decir, es un círculo (comportamiento) que te beneficia a lo largo del tiempo si los compromisos se van cumpliendo.

¿QUÉ SUCEDE CUANDO DICHA RETROALIMENTACIÓN NO ES POSITIVA, SI NO TODO LO CONTRARIO (NEGATIVA)?

Voy a dar un ejemplo: Una persona que va por cuenta propia al gimnasio y no sabe ni por donde empezar, lo que sucede es que sus ganas o motivación inicial que traía se pierde automaticamente. Esa sensación o sentimiento que siente esa persona repercute negativamente en las siguientes acciones.

Las siguientes acciones o comportamientos pueden ser los siguientes:

1- Se queda un rato en el gimnasio ya por compromiso y hace lo que cree oportuno sin tener una rutina o planificación en concreto.

2- Se queda un rato en el gimnasio y como sucede lo anterior, se agobia y vuelve a casa habiendo perdido el tiempo y el dinero.

3- Una vez en casa se frustra porque ha abandonado el objetivo que tenía y antes o después empieza a plantearse si vale la pena lo que está haciendo (normalmente se mira el gasto o la economía).

4- Dependiendo de la paciencia, la urgencia o la economía o la situación personal de aquella persona, acaba acudiendo o contactando con un entrenador/a personal porque sabe que le funcionará mejor con seguridad por lo que explicaremos luego en este mismo artículo.

 

CONCLUSIÓN DE LO QUE HA SUCEDIDO EN ESTA RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA: 

  • Esa persona siente que ha perdido el DINERO.
  • Esa persona siente que ha perdido el TIEMPO.
  • Esa persona sufre un sentimiento o una frustración NEGATIVA INNECESARIA fruto de NO CUMPLIR EXPECTATIVAS PROGRAMADAS.
  • Esa persona como ha perdido el tiempo, NO HA CONSEGUIDO EL RESULTADO DESEADO en la fecha que se había comprometido lograrlo, ya que quizá se tire 3 meses o 2 años intentándolo por cuenta propia, y posteriormente tendrá que tomar medidas para volver a empezar.

TODO ESTE PROCESO QUE NO ES DE AGRADO PARA NADIE SE PUEDE EVITAR acudiendo a un profesional del sector y así evitar perder todo lo anterior durante el proceso.

 

 

EL PAPEL DEL ENTRENADOR/A EN ESTE PROCESO. ¿EN QUÉ INFLUYE?

Un profesional del sector va a procurar que nada de lo anterior te suceda. Te va a cuidar y a supervisar cada uno de los puntos anteriores para que tu TIEMPO Y DINERO SEAN BIEN INVERTIDOS y consigas los RESULTADOS DESEADOS en una fecha prevista y EVITANDO LESIONES INNECESARIAS. 

A continuación voy a explicar la RETROALIMENTACIÓN POSITIVA DE LA MOTIVACIÓN siguiendo los 6 pasos siguientes correctamente:

1r paso:

La persona que necesita el servicio acude a un profesional (este paso ya alivia y deja tranquil@ al alumno/a ya que se quita una responsabilidad o un peso de encima y una incertidumbre innecesarias ya que se siente supervisado y de la mano de dicho entrenador/a, descartando la posibilidad de LESIONARSE SIN NECESIDAD.

2º paso:

El alumno/a y el entrenador acuerdan unos horarios como norma general para CREAR UN COMPROMISO, UNA CONSTANCIA Y UNA RUTINA IMPRESCINDIBLES para llevar a cabo dicho proceso. En este paso ya se establece un compromiso, una constancia y una rutina mucho más sólidas que por cuenta propia, esto fortalece muchísimo el vínculo con el objetivo y no tirar la toalla. Pasa a ser algo más serio y respetuoso por parte del alumno/a.

3r paso:

Ha finalizado la primera semana de entrenamiento y a la semana siguiente toca un pesaje o seguimiento con báscula TANITA profesional y el entrenador comenta dichos resultados.

Si el alumno/a se ha alimentado y nutrido bien acorde a las Kcal que le ha asignado el profesional y se ha responsabilizado correctamente; entonces los resultados de este pesaje deberían de ser POSITIVOS, ya que se ha cumplido con el entrenamiento y la nutrición. Llegados a este paso, en este momento es cuando la RETROALIMENTACIÓN DE LA MOTIVACIÓN empieza a tener un GRAN EFECTO en el impacto psicológico del alumno/a.

Dichos resultados positivos van a proporcionar un INCREMENTO POSITIVO A TODOS LOS NIVELES DE LA MOTIVACIÓN:

Es decir, estos resultados positivos son la RECOMPENSA del sacrificio semanal anterior y llegados a este punto ya es más difícil tirar la toalla.

4º paso: 

Cuando ya han pasado 3 semanas todo este proceso semanal de cambios SE CONVIERTE EN RUTINA. 

Esto quiere decir que el «sacrificio o el esfuerzo» que le supone al alumno estos cambios de estilo de vida de un día para otro ya no lo son. Estos cambios ya se han CONVERTIDO EN UN HÁBITO. 

Una vez superado este proceso de 3 semanas YA ES MUCHÍSIMO MÁS FÁCIL MANTENERLO Y NO PERDERLO. 

5º paso:

Llegados a este momento que conseguimos lograr mantener el hábito, la constancia y el compromiso tanto en la asistencia de los entrenos, la implicación en el esfuerzo y una correcta alimentación diaria ya ES MUCHO MÁS FÁCIL LOGRAR EL OBJETIVO QUE DESEAMOS.

A partir de este momento, pasadas 3 semanas lo que se puede mejorar siempre es la implicación del esfuerzo en cada ejercicio y que la alimentación sea de cada vez más estricta.

6º paso:

En este punto nos encontramos en el momento más gratificante para el alumno, a partir de la 3º y la 4º semana de entrenamiento:

Se empiezan a apreciar cambios físicos, psicológicos y fisiológicos bastante importantes.  Es decir, el propio alumno puede observar que físicamente se ve en el espejo con un aspecto de mejoría muy considerable (si se ha cumplido todo lo que he mencionado anteriormente).

Por poner un ejemplo de pérdida de peso: En cuanto a la retroalimentación de la motivación influye que una talla de pantalones ya quede holgada y esto nos alimenta la motivación para seguir perdiendo tallas.

En cuanto a capacidades físicas muchas personas empiezan a sentirse con más ENERGÍA. Llegados a este momento, dependiendo de cada persona y situación, ya pueden empezar a realizar algunas actividades que antes eran inviables.

Todo esto repercute PSICOLÓGICAMENTE, nuestra AUTOESTIMA y nuestras ganas de seguir mejorando empiezan a incrementar de manera INTERRUMPIBLE al apreciar todo lo POSITIVO que está conllevando dicho proceso.

Cabe decir que esta sensación o euforia de alegría por los resultados positivos se mantiene y se incrementa si TODOS LOS RESULTADOS POSTERIORES MEJORAN SEMANA A SEMANA sin estancarnos.

 

RESUMEN DE LOS 6 PASOS:

Toda la participación, sacrificio, compromiso, constancia e ilusión por parte del alumno ACTÚAN EN CONJUNTO PARA GENERAR RESULTADOS POSITIVOS. Dichos resultados positivos retroalimentan nuestra motivación incrementando el grado de implicación de todos los factores mencionados y por tanto siguen incrementando los resultados positivos.

Todo este proceso es un círculo que se conecta entre sí y que hay que procurar atender y mantener todos los factores para que todo siga funcionando positivamente.

Soy consciente de que todo esto es muy fácil leerlo y empezar de cero cuesta un poquito al principio pero una vez realizado todos los pasos que he explicado durante varias semanas ya ESTARÁS MUY  CERCA de donde quieres llegar. Habrás conseguido unos hábitos rutinarios y unos resultados a corto plazo que te llevarán a SUPERAR CUALQUIER META QUE TE PROPONGAS!

SOLO TIENES QUE EMPEZAR, NO TE LO PIENSES MÁS!

 

 

INGERDIENTES PARA POTENCIAR DICHA RETROALIMENTACIÓN:

¿Por qué no descuidarlos?

 

– Motivación/ilusión:

El profesional pude animarte, motivarte, generarte cierta ilusión por que consigas lo que te propongas; sin embargo quién tiene que hacer un gran esfuerzo en este aspecto es el mismo alumno/a, explico esto porque el entrenador/a puede contagiarte cierta parte de este ingrediente pero el alumno/a tiene también que poner de su parte.

Prioritariamente dicha persona debe convertir este proceso de cambios en algo propio, algo que le haga ilusión conseguir y es muy importante que esté presente desde el PRIMER DÍA QUE CONTACTA AL PROFESIONAL. Debería de poner toda la ilusión por su parte desde el primer día hasta el último para que los resultados sean los más óptimos.

 

– Constancia: 

La constancia es ejecutar una acción de manera repetitiva sostenida en el tiempo.  Es imprescindible para generar un hábito y una rutina semanal. Además es importante para conseguir llevarla a cabo con mayor facilidad sin que suponga un sacrificio enorme. Cada semana que pasa vas sintiendo que es algo habitual y que forma parte de tu vida (dicho estilo de vida), y por lo tanto es más fácil mantenerlo en el tiempo.

 

– Disciplina:

La disciplina es la capacidad de las personas para poner en práctica una serie de principios relativos al orden y la constancia, tanto para la ejecución de tareas y actividades cotidianas, como en sus vidas en general. A mayor disciplina, más facilidad para ser constante y no perder el objetivo de vista.

 

– Esfuerzo: 

El esfuerzo es la acción de emplear gran fuerza física o moral con algún fin determinado. Es decir, es el nivel de implicación que aplicamos a la hora de llevar algo a cabo.

En este contexto, a mayor esfuerzo, mayor recompensa. Siempre explico a mis alumnos que cuanto más se esfuercen y se ilusionen por sus objetivos y lo antes posible, más llevadero va a ser el proceso con total seguridad y antes conseguirán lo que desean.

 

– RESULTADOS SEMANALES POSITIVOS:

Premio o resultado positivo por todo el esfuerzo realizado de dicho proceso semanal. Cuando el esfuerzo tiene una recompensa positiva pasado 1 semana, tu motivación incrementa e intentas procurar mantener dicho esfuerzo o superarlo en la siguiente semana con el objetivo de obtener mayores resultados que la semana anterior (retroalimentación de la motivación). Si los resultados son negativos influye negativamente en el proceso psicológico y es más fácil abandonarlo todo por no conseguir lo que te propones aunque seas consciente de que no has tenido buenos hábitos.

Estos resultados POSITIVOS se pueden apreciar como hemos explicado anteriormente tanto con:

  • Báscula Tanita: de manera matemática observar que los valores del pesaje con esta báscula mejoran de manera semanal.
  • Resultados físicos-estéticos apreciables: Que tu mismo/a sientas que te encuentras mejor física y visualmente a nivel muscular y de % grasa en general, te ayuda a proseguir con el proceso por dichos resultados positivos. También se puede utilizar una cinta para medir el ancho de los músculos si buscamos mayor información sobre nuestro estado físico.
  • Nivel energético interno: Sentir que tienes más energía que antes, ya no solo durante los entrenamientos si no en las tareas cotidianas como caminar o subir unas escaleras.
  • Fuerza: Cuando por ejemplo mientras entrenas, sientas que es más fácil realizar una acción que implique fuerza, tanto durante el entrenamiento como en tu propia casa al levantar cualquier objeto pesado.
  • Resistencia: Sentir que aguantamos más tiempo por ejemplo entrenando con máquinas de resistencia como una elíptica o un remo a la misma intensidad con la que entrenabas o cuando salimos a correr por la calle, conseguir finalizar distancias más largas.

 

 

 

CONCLUSIÓN: 

¿Dicha RETROALIMENTACIÓN DE LA MOTIVACIÓN se puede trabajar por cuenta propia o es necesaria la intervención de un ENTRENADOR PERSONAL?

Me gustaría dar mi opinión respecto a todo esto porque siempre me ha parecido un debate extenso e interesante de conocer. Antes de nada, aclarar que la intención no es venderle la moto a nadie si no explicarlo de la manera más racional y de sentido común. Me gustaría empezar comparándolo con una anécdota mía sobre los psicólogos, ya que es una situación similar a este gremio porque que está más relacionado de lo que parece (ya que arrancar en el fitness, el primer paso es psicológico, no es nada físico, es tomar una decisión para luego empezar, una decisión que a veces cuesta mucho decidir)

Casi cualquier persona conoce a alguien que NO se termina de decidir para arrancar por motivos psicológicos y de iniciativa, por comodidad en su estilo de vida…  a esto me refiero entre otros motivos.

 

  • COMPARACIÓN PSICÓLOGO:

Antes de nada decir que no resto importancia ni utilidad a esta profesión ni mucho menos. Cuando caí en depresión hace 5 años por duelos de personas muy cercanas en mi vida, acudí a varios psicólogos ya que no todos te pueden ayudar y fui probando hasta que di con una psicóloga que si conectaba mejor conmigo y me ayudó más que el resto. Es cierto que solo acudí dos citas solamente con ella porque no me lo podía permitir económicamente en aquel entonces.

Evidentemente en dos sesiones no me cambió la vida ni mucho menos, me encontraba en la misma situación de desánimo. A partir de ese momento empecé a esforzarme más en todos los sentidos por mi cuenta a la hora de alimentarme mejor, entrenar, mantenerme ocupado y salir más a la calle. Ese proceso disciplinado y sacrificado mantenido en el tiempo que me esforcé por mi cuenta fué lo que me salvó de dicha depresión.

Lo que quiero decir con esto es que no siempre necesitamos un profesional que nos solucione los problemas (según lo graves que sean y de lo que estemos hablando evidentemente), y en función del tiempo que estemos dispuestos a aguantar mal para volver a sentirnos bien.

Aquí quería llegar, el entrenador personal posee una figura muy similar a la del psicólogo. Es decir, muchas personas que acuden a un entrenador ya conocen y saben ejecutar muchos ejercicios, lo que MÁS NECESITAN ES LA CONSTANCIA, LA DISCIPLINA Y LA MOTIVACIÓN principalmente. Por tanto acuden sobre todo también por la parte PSICOLÓGICA que supone dicho proceso de sacrificio. Obviamente muchísimas personas acuden porque parten desde cero (tanto a nivel físico como de conocimientos) y por supuesto que lo necesitan con tal de evitar LESIONES INNECESARIAS por EJERCICIOS MAL EJECUTADOS.

Entonces profundizando más en la respuesta; es muy amplia y depende de varios factores y circunstancias actuales en cada momento.

Una persona que reúne todas la condiciones que describo a continuación siempre tendrá más facilidad para llevar a cabo todo este proceso con éxito, antes o después.

Sin embargo, alguien que no las reúne va a tener muchísimas más dificultades para mantener correctamente dicho proceso y llegar al éxito, y con todo esto me refiero a lo que escribo a continuación:

 

Depende de los siguientes factores y circunstancias:

  • Situación física actual: Es más fácil arrancar  y empezar a entrenar estando en nuestro IMC (índice de masa corporal) ideal ya que los esfuerzos físicos no son tan sacrificados ni lo pasamos tan mal con cualquier ejercicio (a todos los niveles, tanto físicos como psicológicos).

 

  • Conocimientos y Experiencia: Siempre se va a sentir mucho más cómoda una persona que tiene experiencia previa y tiene dominados los ejercicios y de lo contrario alguien que no sabe por donde empezar siempre es más fácil que se desmotive y tire la toalla antes por frustración y desconocimiento (ya que esta persona se angustiará por pensar si el esfuerzo realizado tendrá o no recompensa o la preocupación por lesionarse durante el entrenamiento).

 

  • Estado de ánimo inicial/motivación/ilusión: Alguien que parta con mucha motivación, muchas ganas de comerse el mundo y con las ideas claras habiendo tomando una decisión firme con anterioridad tendrá más facilidad para empezar el proyecto que alguien que acuda al gimnasio o a un entrenador por que se siente obligado y siente que no le queda otra, y sin embargo viene desmotivado desde un inicio. Esto se ve reflejado tanto a la hora de acudir a los entrenamientos como durante la sesión de entrenamiento a la hora de esforzarse y tener una buena predisposición de aprender y entregarse en todos los sentidos.

 

  • Tiempo de SEDENTARISMO: Todo está relacionado y tiene que ver con lo mismo, una persona que se encuentra INACTIVA FÍSICAMENTE; desde las pocas semanas de inactividad en adelante ya ha perdido el hábito y por supuesto que le va a costar mucho más arrancar de nuevo que alguien que se encuentra ACTIVO cada semana y es su estilo de vida. Principalmente por lo siguiente:

Forma Física: A la persona ACTIVA no se le hace cuesta arriba seguir con este esfuerzo físico por que ya lo está haciendo cada semana.

Psicológicamente: Ya ha superado ese «duelo» o ya ha superado esa barrera psicológica que le impedía o dificultaba empezar a establecer dicha rutina.

 

  • Gusto por ese sector del fitness o del deporte: También influye mucho la atracción que sientas por llevar a cabo lo que vas a realizar. Es decir, muchas personas se comprometen a realizar deporte o actividad física por «obligación» por así decirlo, digo esto porque NO TODO EL MUNDO DISFRUTA DE ENTRENAR, y lo hacen por que saben que les conviene por salud principalmente. Por lo tanto, estar conectado y disfrutar con la actividad física en general siempre va a facilitarte todo este proceso.

 

  • Disciplina/constancia/sacrificio: No todas las personas son iguales, todo el proceso del que hemos hablado hoy no dura días, siempre va a depender del OBJETIVO QUE QUERAMOS CUMPLIR Y DE LA SITUACIÓN ACTUAL PERSONAL; sin embargo, suele tener una duración mínima de 4 semanas de compromiso y dedicación para los objetivos más sencillos. Por otro lado no nos engañemos, lo ideal no es cumplir una meta y abandonar (que es lo que muchas veces sucede), si no mantener ese estilo de vida para el resto de nuestras vidas. Entiendo que quizá no todos estén dispuestos a mantener dicha disciplina para siempre, pero si nuestra idea es REGRESAR AL SEDENTARISMO una vez cumplido dicho objetivo es preferible al menos mantener dos días de actividad física semanal aunque sea por cuenta propia a modo de mantenimiento y por salud.

 

Aclarando la pregunta del principio:

¿Dicha RETROALIMENTACIÓN DE LA MOTIVACIÓN se puede trabajar por cuenta propia o es necesaria la intervención de un ENTRENADOR PERSONAL?

En conclusión, la respuesta ideal sería que depende de lo explicado anteriormente, pero no es ni un SÍ ni un NO ya que dependemos de todos los factores y circunstancias explicados anteriormente. 

 

 

 

 

—>   #D A N I    T R A I N I N G     <—-

Soy Dani training, para más información puedes visitar mi página principal https://danitraining.com/

visita danitraining entrenador personal en palma de mallorca

CONSÚLTAME A TRAVÉS DE LAS REDES O POR EL TELÉFONO DE CONTACTO QUE APARECE EN LA PÁGINA DE ENTRADA  O A CONTINUACIÓN:

666489812

⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔

Podréis encontrar más información a cerca de mí pulsando directamente en los enlaces de las siguientes redes:

MI INSTAGRAM

MI FACEBOOK

Visita el siguiente enlace para ver más información sobre mis servicios de entrenamiento en grupos reducidos.

Visita el siguiente enlace para ver más información sobre mis servicios de entrenamiento individual.

⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔



Excelente
A base de 152 reseñas
José Escandell
José Escandell
2024-11-06
Llevo 2 meses entrenando con Dani, creo es gran profrsional y estoy muy satisfecho de su trsbajo
Mpaz Rh
Mpaz Rh
2024-10-30
Encontré a Dani de casualidad por internet, y menudo acierto. Sus entrenos son un 10, adapta las clases a tus necesidades, está siempre pendiente de que el ejercicio se haga bien y te corrige tantas veces sea necesario hasta motivarte. Se nota su profesionalidad y las ganas de que disfrutes entrenando. Las clases se te pasan volando y te vas a casa con ganas de más. Las instalaciones limpias, amplias y con todo el material necesario para cualquier tipo de entreno. Si tienes ganas de empezar, no lo dudes.
Alexandra R
Alexandra R
2024-10-29
Llevamos con Dani un mes y estamos muy contentos. .Dani está muy atento en todo nuestras necesidades gracias a sus actividades personalizadas y funcionales . Es un entrenador profesional. Hemos bajado de peso y con su plan de nutrición, sus controles semales y toda su ayuda nos ha favorecido ,y estamos llegando a nuestros objetivos. Que aparte de bajar peso nos da más resistencia en el día a día. Sus instalaciones están adaptadas Para los entrenamientos y la ventaja también de tener sitio para aparcar. Como entrenador lo recomendamos el 100% Saludos Alexandra y José ????
Shine
Shine
2024-10-28
Empecé con Dani porque necesitaba un cambio tanto físico como mental. La experiencia con el para mí es perfecta se adapta a ti, te corrige la técnica siempre sin importar cuántas veces te equivoques, durante toda la clase te motiva, siempre busca que te diviertas y pruebes cosas distintas. Las instalaciones para mí son perfectas privadas pero con un montón de luminosidad, espacio y variedad de materiales. Adapta los horarios todo lo posible y siempre deja escoger la música. No es un entrenador convencional, siempre ara todo lo posible por ayudarte y que estés agusto.
Mercedes torres montesa
Mercedes torres montesa
2024-10-26
Tengo 54 años y llevaba mucho tiempo sin hacer ningún tipo de deporte. Mi hija me animo y encontramos a Dani por las redes sociales, decidimos probar y fue un gran acierto. Dani es un gran profesional, amigable y cercano y a pesar de la diferencia de edad se adapta a las necesidades de cada una, muy pendiente de las dos, motivándote y corrigiéndote en todo momento.Las clases son muy dinámicas y entretenidas, se te pasan volando. Instalaciones sencillas pero con todo lo necesario.y muy Fácil aparcamiento. Llevamos un mes yendo y estamos encantadas y esperamos poder seguir mucho tiempo. Lo recomiendo 100%
Juan
Juan
2024-10-25
Di con Dani porque buscaba un entrenador que ofreciera entrenamientos individuales y personalizados a mis objetivos. Siempre he sido bastante sedentario y, entrenando por mi cuenta, no lograba los resultados esperados. Sentía que necesitaba una ayuda profesional para progresar de manera efectiva. A pesar de llevar poco tiempo entrenando con él, mi experiencia ha sido positiva hasta ahora. Dani demuestra un gran compromiso con su trabajo, buscando siempre ajustar las sesiones a las necesidades de cada persona. Sus instalaciones son pequeñas, pero están bien equipadas y cuentan con todo lo necesario para facilitar un progreso adecuado. Explica cada ejercicio con claridad y hace hincapié en la técnica, lo que me ha dado confianza desde el principio. Además, sus clases se hacen muy amenas y pasan volando. Tengo buenas expectativas y confío en que se mantendrá el nivel.
Miguel
Miguel
2024-10-25
Nunca me había apuntado a un gimnasio ni entrenador personal y por eso mismo iba con un poco de desconocimiento y con muchas dudas, el primer día en la primera clase me encantó tanto por la cercanía de Dani, el buen trato y lo bien que explica los ejercicios corrigiendo al momento para evitar posibles lesiones, está claro que el dia que toca entreno voy motivadisimo y con muchísimas ganas. Las instalaciones están genial, con varias salas que disponen de material y máquinas con los que Dani nos va haciendo los distintos y variados circuitos, la zona tiene fácil aparcamiento, en pocas palabras, lo recomiendo muchísimo ya que no os arrepentiréis!!
Maria Jose Quesada
Maria Jose Quesada
2024-10-25
Hace 2 meses que estoy entrenando con Dani. Solo tengo cosas buenas que decir de él. Es un chico muy agradable y simpático, muy profesional en su trabajo. Siempre está pendiente de cada uno, corrigiendo si no haces bien un ejercicio y explicándote cómo hacerlo bien. Hacía tiempo que tenía en mente ponerme a entrenar, ya que paso muchas horas sentada al día. Desde el minuto uno con Dani, me he sentido muy cómoda. Me gustan mucho sus clases, son amenas, entretenidas y muy profesionales. Estoy muy contenta.
Rebeca Gomez
Rebeca Gomez
2024-10-25
"Cuando encuentras lo que buscas lo sabes," esta frase representa lo que es para mi el entreno con Dani. Ninguna de mis anteriores experiencias con entrenadores me acababan de llenar, siempre había algo que cojeaba, cuando no el local, el precio, el parcking, la profesionalidad, etc.. Sin embargo con Dani es todo lo contrario. Como entrenador es un 10, me adapta los ejercicios cada vez que lo necesito, me corrige la técnica cuantas veces lo considere , motiva muchísimo a lo largo de toda la sesión, sus clases son muy divertidas y con propuestas de ejercicios muy variados. Me siento muy agusto en sus instalaciones, ya que es un local espacioso,acogedor, y con gran facilidad para aparcar. En sus sesiones utilizamos diversidad de materiales y por si fuera poco nos deja elegir la música de fondo haciendo muy amenas las sesiones. El entreno funcional era algo que no sólo por estética sino también por salud necesitaba iniciarlo y sobretodo continuarlo y ahora con Dani lo estoy consiguiendo. Si hace tiempo que tenéis en mente empezar a entrenar pero no acabáis de decidiros, os sugiero probar una clase con Dani en mi caso fue el empujoncito que necesitaba. Os lo recomiendo al 100x100.
Ana Maria Franco
Ana Maria Franco
2024-10-25
Hacia tiempo que no hacía deporte, y buscando por internet encontré a Dani, por lo que me decidí a realizar una clase de prueba. Decir que las instalaciones son sencillas, pero con material suficiente para realizar deporte, ponerte en forma y ganar en salud. Las clases con Dani son muy amenas y divertidas, animándonos y corrigiendo cuando es necesario. En dos meses he notado el cambio de cuando empecé. La hora de clase se pasa volando. Y no hay problema de aparcamiento