28
11
2022

¿Entrenar FullBody o Músculos separados por días?

Por danitr 0

¿Cuando entrenar «Fullbody» o músculos separados por días?

Para empezar, me gustaría decir que existen muchas variantes para organizar y gestionar una planificación para el entrenamiento, principalmente considero que son las siguientes y dependen de:

  • Tu objetivo con ese entrenamiento:

Depende del objetivo que tengas te convendrá más utilizar un método u otro, existen muchos objetivos distintos y que se pueden combinar entre sí, por lo que daría para muchas respuestas y posibilidades. Si existe alguna duda quedo dispuesto a recibir consultas vía WhatsApp o telefónica al 666489812.

  • Cuántos días y horas dispongas para ejercitarte de manera semanal:

Es cierto que si solo disponemos de 1 día semanal para entrenar, entonces no hay mucho que debatir; no te quedará más remedio que realizar fullbody (siempre y cuando estés interesado en realizar un trabajo íntegro, que suele ser lo más recomendable como norma general si lo que buscas es salud y bienestar).

  • Tu situación física actual:

Este punto también lo encuentro indiscutible, si venimos de un sedentarismo o una inactividad prolongada  (desde mi punto de vista; más de 1 mes de inactividad), deberíamos volver a retomar el entrenamiento realizando pocos ejercicios y pocas series para cada grupo muscular.

Deberíamos trabajar todos los músculos e intentar no empezar con un nivel de intensidad elevado (al menos los primeros días), ya que las agujetas aparecen en mayor o menor intensidad con total seguridad. Cuando las agujetas son muy fuertes; son bastante insoportables y no hay necesidad alguna.

  • Las herramientas o materiales de los que dispongas para entrenar:

Las herramientas o materiales de entrenamiento dependen bastante, ya que algunos objetivos necesitan de algunas herramientas. Voy a aclarar lo anterior, todos sabemos que con nuestro propio cuerpo estamos al alcance de ponernos en forma pero cuando explico algo me gusta aclarar el porqué de las cosas.

Por tanto, cuando digo que dependemos de algunas herramientas para lograr X objetivo me refiero a maximizar el rendimiento y alcanzar metas altas de manera estricta.

Ejemplo: Es como jugar a baloncesto con una canasta de niños pequeños, y queremos ser profesionales de la NBA, lo ideal sería poder disponer de una canasta profesional y de una pelota en condiciones y de una pista que se adecue al espacio y a los entrenamientos que vamos a realizar; a eso me refería, pero eso no significa que no podamos jugar a baloncesto.

  • Del tiempo de inactividad física o sedentarismo en el que te encuentres:

Es seguro 100% que si llevamos mucho tiempo de inactividad física y entrenamos duro «fullbody» tengamos agujetas. Pero lo que más seguro es todavía es que si en este caso solo entrenáramos 1 o 2 músculos a la misma intensidad, las agujetas serían terribles, a parte de que tenemos mayor facilidad de lesionarnos con este entrenamiento específico por inactividad para ese músculo en concreto.

  • También cabe destacar que hay que tener en cuenta TUS GUSTOS:

Por mucho que quieras cumplir un protocolo y una teoría para mayor rendimiento, si no te gusta o no te sientes cómod@ con un método u otro, es más difícil llevarlo acabo. Otro ejemplo: Si te dicen que levantando pesas con mucha carga va a ser más fácil el crecimiento muscular pero no nos llama la atención ese tipo de entrenamiento, es mejor escoger otras herramientas o otro estilo de entrenamiento que estemos a gusto y no lo hagamos «por obligación».

 

 

BENEFICIOS DE ENTRENAR FULLBODY

Voy a mencionar los beneficios más característicos desde mi punto de vista:

  • Entrenamiento integral cuando disponemos de poco tiempo semanal para dedicar al entrenamiento.
  • Implicación de ejercicios que reclutan varios músculos simultáneamente y mayor fibras musculares:

Es decir, esto no significa que en los entrenamientos específicos no se realicen estos ejercicios, pero por lo que he vivido y he visto; la sociedad normalmente escoge ejercicios muy específicos y analíticos y con poco reclutamiento fibrilar.

Entonces, normalmente cuando se entrena FullBody se escogen ejercicios que solicitan varios músculos al mismo tiempo, principalmente debido a que si no lo organizáramos así; podríamos estar 4 horas en el gimnasio para terminar de entrenar todos los músculos uno a uno, y no es lo común ni le interesa a mayoría de la población. Cabe destacar que estos ejercicios no son menos válidos, es más, son muy efectivos.

Algunos ejemplos de estos ejercicios son:

– Dominadas

– Peso Muerto

– Press Militar con barra (sentado).

– Fondos/Dips/Paralelas

– Pull Over

 

BENEFICIOS DE ENTRENAR MÚSCULOS SEPARADOS POR DÍAS

Voy a mencionar los beneficios más característicos desde mi punto de vista:

  • Mayor rendimiento en cada músculo específico:

Está comprobado científicamente que si le dedicamos más tiempo e intensidad a un músculo vamos a romper mayor fibras musculares y le vamos a ofrecer mayor intensidad de esfuerzo.

Ejemplo: Cuando tienes 2 exámenes teóricos y tienes el mismo tiempo para prepararte para estos dos exámenes o sólo para uno de ellos.

Se reparte de la misma manera equitativa toda la atención, el tiempo invertido y el esfuerzo dedicado para un solo examen o para los dos; al final obtienes un 50% de rendimiento menos si has dedicado el mismo tiempo para cada uno de los exámenes. Lo mismo sucede con los músculos.

  • Aprendes a conocer y escuchar tu cuerpo con más atención:

Cuando entrenamos Fullbody también podemos prestar atención y escuchar nuestro cuerpo; los estímulos, sin embargo si solo dedicamos atención a uno de ellos es más fácil no perder el hilo.

Por otro lado, cuanto más esfuerzo se aplica sobre un músculo, más fatigado te sientes y es más fácil darte cuenta de como te estás sintiendo. Es decir, si consideras que estás entrenando bien, si realizas bien los ejercicios, si necesitas más o menos descanso, si te hace daño alguna parte del cuerpo para evitar lesionarte.

Además, cuando entrenamos todo el cuerpo por igual nunca llegamos a sentir esa sensación de plenitud de esfuerzo en ninguno de los músculos, y entrenando músculo a músculo por días conseguimos rendir y congestionar más, por lo que nos encontraremos más fatigados o sobrecargados de alguna manera.

  • Aprendes a gestionar tu planificación de entrenamiento y a experimentar con tu cuerpo y con los ejercicios:

Si vas probando a organizar los músculos por días de entrenos vas conociendo como reacciona tu cuerpo, qué es lo que crees que te está funcionando mejor o peor con el paso del tiempo. Es un proceso largo que dura meses pero vale la pena.

 

CONCLUSIÓN PERSONAL:

Resumiendo mucho:

–> Si disponemos de varios días y horas para entrenar y nuestro objetivo es la musculación pura y dura del culturismo lo ideal sería separar los músculos en varios días y entrenar a la mayor intensidad posible cada vez que entrenes.

–> Si solo disponemos de un 1 día lo ideal sería realizar FullBody e intentar no despreciar ningún músculo.

–> Si disponemos de 2 días para entrenar, lo interesante sería entrenar tren superior un día, y tren inferior el otro día (con el objetivo de reclutar mayores fibras musculares en el mismo entrenamiento).

–> Si nos interesa simplemente sentirnos bien, en forma, a modo de mantenimiento; dispongamos de 1,2,3,4,5,6 o 7 días semanales; el entrenamiento FullBody es muy buena opción en este caso; ya que no llegamos a congestionar la musculatura como exige el entrenamiento de hipertrofia y del culturismo.

 

 

—>   #D A N I    T R A I N I N G     <—-

Soy Dani training, para más información puedes visitar mi página principal https://danitraining.com/

visita danitraining entrenador personal en palma de mallorca

CONSÚLTAME A TRAVÉS DE LAS REDES O POR EL TELÉFONO DE CONTACTO QUE APARECE EN LA PÁGINA DE ENTRADA  O A CONTINUACIÓN:

666489812

⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔

Podréis encontrar más información a cerca de mí pulsando directamente en los enlaces de las siguientes redes:

MI INSTAGRAM

MI FACEBOOK

Visita el siguiente enlace para ver más información sobre mis servicios de entrenamiento en grupos reducidos.

Visita el siguiente enlace para ver más información sobre mis servicios de entrenamiento individual.

⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔