
BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO PARA LA SALUD FÍSICA Y MENTAL
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE E IMPRESCINDIBLE PRACTICAR ACTIVIDAD FÍSICA DE MANERA REGULAR?
Practicar actividad física de manera regular es beneficioso a todos los niveles del organismo, te ayuda tanto a nivel físico cómo mental. Después de explicar la concienciación en la sociedad te expongo todos los beneficios del deporte tanto a nivel físico como mental.
CONCIENCIACIÓN EN LA SOCIEDAD; CÓMO PIENSA LA SOCIEDAD Y CÓMO DEBERÍA PENSAR:
Las razones por las que practicar actividad física de manera regular son muchísimas y todas son positivas. Lo que trato de explicar es que a día de hoy no existe una conciencia plena de las beneficios (para mi parecer; necesarios) que aporta realizar dicha actividad.
A día de hoy, en la sociedad; tanto en España como en otros países todavía sigue habiendo mucha gente que no es consciente de lo necesario que es el ejercicio físico y de lo contaminante y tóxico que es una mala alimentación o comida basura y más de manera regular.
Ya no solo se trata de eso, desde mi punto de vista, la actividad física junto a una correcta alimentación deberían ser unas de las primeras responsabilidades, pilares o tareas que deberíamos priorizar cualquier ser humano en nuestro día a día.
He conocido más de una persona que le ha dado prioridad a algo material, como por ejemplo un teléfono móvil de última generación (que no era más imprescindible) que su propia salud. Personas que deciden antes un capricho que una necesidad prioritaria de la salud cómo es acudir a un nutricionista o a un entrenador personal.
Lo que trato de explicar es que los medios de comunicación han conseguido manipular la mente de las personas a través del consumismo. Todo el mundo como norma general quiere lo mejor de lo mejor (caprichos materiales, viajes innecesarios y una lista e interminable de cosas o servicios que nadie necesita para vivir).
De lo que sí me he dado cuenta es que SÍ que podemos dejar correr un problema de rodilla, de tobillo, de espalda, también podemos dejar correr el sobrepeso o la obesidad durante años, también nos puede costar la vida subir unas escaleras pero TODO ESO se puede dejar correr.
Ahora bien, el Iphone de última generación NO podemos esperar ni un solo día en tenerlo en nuestras manos (AUTÉNTICAS BARBARIDADES de pensamientos que tenemos en la cabeza y que no nos detenemos a valorar bien lo que necesitamos de verdad ni lo que se nos pasa por la cabeza, tristemente).
CONSUMISMO INNECESARIO
VS
INVERTIR EN SALUD
BENEFICIOS DEL DEPORTE PARA LA SALUD:
Todos sabemos que el sedentarismo es uno de los principales enemigos de la salud. Nuestro cuerpo ha sido diseñado para estar en movimiento, y los músculos requieren de activación física para mantenerse fuertes. De hecho, muchas enfermedades se pueden prevenir llevando una rutina deportiva adecuada. Para conocer a fondo los beneficios del deporte para la salud, vamos a diferenciar entre las ventajas físicas y mentales que esta práctica tiene para el ser humano.
BENEFICIOS FÍSICOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA:
- Mejora la forma física y la resistencia.
- Regula la presión arterial. La actividad física mantiene saludables el corazón y los vasos sanguíneos, lo que ayuda a prevenir la hipertensión.
- Ayuda a mantener una buena densidad ósea. Evita la osteoporosis. La construcción de huesos densos y fuertes es otro beneficio de la actividad física.
- Mejora la flexibilidad articular y la amplitud de movimiento. La flexibilidad mejorada reduce el riesgo de lesiones.
- Fortalece músculos, tendones, ligamentos y articulaciones.
- Ayuda a perder peso (combate la obesidad y el sobrepeso).
- Reduce el riesgo de padecer diabetes de tipo 2.
- Fortalece el corazón y mejora la salud cardiovascular, evitando accidentes cardiovasculares.
- Reduce el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes. Un corazón más saludable significa un riesgo reducido de enfermedad cardiovascular, apoplejía y diabetes.
- Mejora la condición aeróbica. Participar en actividades aeróbicas, como correr, montar en bicicleta o nadar, puede mejorar la capacidad del cuerpo para transportar y utilizar oxígeno en los pulmones y la sangre.
- Reduce el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer como, por ejemplo, cáncer de mama o cáncer de pulmón.
- Fortalece el sistema inmunológico. Hacer más ejercicio ayuda al cuerpo a enfermarse menos.
- Ayuda a controlar el colesterol.
- Mejora la digestión.
- Regula el ritmo intestinal.
- Nos hace más fuertes.
- Mejora el metabolismo basal.
- Ayuda a controlar el colesterol. El ejercicio disminuye los niveles de LDL (colesterol malo) y aumenta los niveles de HDL (colesterol bueno).
- Aumenta la esperanza de vida. Como resultado de sumar todos los beneficios anteriores, obtenemos una vida más sana, agradable y por tanto, más larga.
BENEFICIOS MENTALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA:
Está comprobado que el deporte libera endorfinas, la hormona de la felicidad. Esto significa que el ejercicio físico produce una sensación de placer que llega incluso a actuar como analgésico natural. Al mismo tiempo, se produce en nuestra mente unos beneficios dignos de mencionar, tales como:
- Reduce el estrés: Disminuye la agresividad, la ira y la angustia
- Sueño mejorado. Sabemos lo importante que es dormir , y hacer ejercicio puede ayudarlo a conseguir un mejor descanso.
- Ayuda a combatir la ansiedad y la tormenta de pensamientos.
- Mejora la autoestima.
- Combate la depresión.
- Mejora la concentración y la memoria (Alzheimer).
- Aumenta el estado de alerta.
- Evita el aislamiento social y mejora las relaciones con los demás.
- Ayuda a ser más productivo.
- Mejora el humor.
- Es útil para controlar y combatir las adicciones.
- NOS HACE ESTAR MÁS VIVOS Y ACTIVOS A TODOS LOS NIVELES.
PRACTICAR DEPORTE PARA SER FELIZ ES POSIBLE:
Si la práctica de ejercicio supone tantos beneficios para la salud, entonces ¿por qué nos cuesta tanto incluirlo en nuestra rutina diaria? Hay múltiples causas que impiden a muchas personas llevar una vida activa. La falta de tiempo, la pereza, la inseguridad, no saber qué hacer ni cómo hacerlo… Todo ello, parecen excusas. Sin embargo, son una protección que usa nuestra mente a modo de evitación del dolor o cansancio físico, es decir, salir de nuestra zona de confort.
El deporte, sobre todo al principio, nos hace sentir cansados y doloridos. Por esta razón cuesta tanto empezar a cuidarse. Lo que en un principio se nos presenta como una medicina natural, se convierte en un veneno que nos produce calambres, dolores musculares y agujetas. Tarde o temprano, acabamos abandonándolo por falta de disciplina y por falta de información en cuanto a los beneficios positivos a corto y largo plazo.
Aun así, existe una manera de empezar a llevar una vida sana sin morir en el intento. Los expertos en psicología han determinado que se necesitan 21 días para establecer un hábito. Lo que tienes que evitar es “machacarte” sin sentido, especialmente si estás empezando a entrenar. Empieza poco a poco y de manera progresiva. Elige una actividad deportiva que realmente te guste, y entiende que más que un castigo es un estilo de vida con el que te sentirás mejor. El movimiento debe formar parte de nuestro día a día. El mejor MOMENTO ES AHORA, HOY es el momento de empezar a cambiar TU VIDA!
EXPERIENCIA DE MIS ALUMN@S DESPUÉS DE HABER ACUDIDO A MÍ:
Mis alumn@s después de haber cumplido su objetivo conmigo:
Se sienten mejor que nunca, content@s y orgullos@s de ellos mismos por haber cumplido su objetivo, ahora se SIENTEN MUCHO MÁS VIVOS, con más energía, menos peso, son más fuertes, su autoestima ha mejorado muchísimo y pueden realizar muchas actividades que antes no podían llevarlas a cabo ni planteárselas.
Todo eso les lleva a tener más ganas de seguir cuidándose con o sin mí, pero han adquirido un estilo de vida muy distinto al que tenían antes de contactarme para entrenarles. Después de cumplir dichos objetivos nunca han vuelto al estilo de vida que tenían antes de acudir a mí, y lo importante es que ahora SON CONSCIENTES de lo importante que era llevar a cabo este proceso y vivir este estilo de vida. Es cierto que hasta que no lo coges como rutina/hábito semanal y no tienes resultados, es más difícil entender lo que trato de explicar sin esa experiencia, pero desde luego lo que sí estoy seguro es de que VALE MUCHÍSIMO LA PENA DAR EL PRIMER PASO, Y LO MEJOR DE TODO ES QUE NO HAY NADA QUE PERDER, SOLO QUE GANAR.
CONCLUSIÓN PERSONAL:
Una de las experiencias más importantes de mi vida de las que sí puedo contar y haber vivido es la siguiente:
Cómo salí de una depresión muy grande hace 5 años:
Cuando tenía 25 años pasé por un duelo muy importante en mi vida, el primer año del duelo y de depresión no quería hacer absolutamente nada, no tenía ganas de salir de casa, no tenía ganas de cuidarme la alimentación ni de hacer deporte. Los síntomas de la depresión suelen ser los que he mencionado; nada me hacía gracia y el cielo para mí siempre era de color negro hiciera lo que hiciera, me sentía dentro de una tormenta terrorífica de la que no podía huir, sentía que me perseguía todos los días del año a todas horas.
Hasta el día que tomé la decisión de cambiar radicalmente mi rutina y mi estilo de vida, todo esto después de 1 año de sentirme así de mal porque no me veía capaz de tomar esta decisión anteriormente:
Seguía sin ganas de nada pero sabía que tenía que hacer algo para cambiar; dicen que si no haces nada al respecto en cualquier situación de la vida, siempre recogerás los mismos frutos y esto es cierto. Si quieres un cambio, tu tienes que cambiar algo o varias cosas para ver resultados distintos.
Por lo tanto, cogí el toro por los cuernos y cambié ABSOLUTAMENTE TODA MI RUTINA DIARIA:
- Cuando antes no tenía una rutina establecida para despertarme, empecé a hacerlo y además muy temprano (insisto, seguía sin ganas de hacer eso pero me obligué).
- Me obligué a generar un hábito de prepararme un batido de verduras casero (todo verduras ecológicas), preparaba 1 litro y medio y durante el día mi objetivo era bebérmelo ya que al día siguiente volvía a preparar otro litro y medio. Cada día iba al Vergel (que era una tienda pequeña solo de productos ecológicos) e iba a comprar cada día las verduras a primera hora cuando abrieran e inmediatamente me lo preparaba y me tomaba la mitad del batido durante la mañana y la otra mitad durante la tarde y la noche. Constantemente estaba alcalinizándome y sanando mis células y mi sangre. Todas las verduras que escogía en la tienda eran las más alcalinas (sanas) para nuestro organismo y me interesé por conocer aquellas verduras.
- Poco rato después de tomarme el batido de verduras me preparaba para ir a ENTRENAR (entrenaba todo lo que mi estado de ánimo me permitía, pero siempre hacía un mínimo). Los primeros días son los más tediosos cuando un@ está deprimido, sin embargo; a medida que pasan los días te vas sintiendo mejor. Lo que sucede con este hábito tanto de buena alimentación alcalina como de ejercicio físico es que se tarda relativamente poco en sentir pequeños cambios. A las 2 semanas de establecer esa rutina (sin fallar ni un solo día, da igual que fuera festivo, sábado o domingo); empecé a sentirme con mejor estado de ánimo y energía. Sentía que lo que estaba haciendo me estaba ayudando y cada semana que pasaba me sentía mejor en todos los sentidos. Para mí eso ya era sagrado porque sabía que si no seguía esforzándome iba a estar mucho más tiempo con la tormenta eléctrica persiguiéndome, y no lo iba a permitir más).
Por lo tanto, al ver que estaba notando cambios buenos a todos los niveles mantuve esta rutina tan estricta durante varios meses hasta que casi me terminé de recuperar al 100% respecto a la apatía, los pensamientos negativos, la depresión en sí.
Soy consciente de que si no hubiera hecho ese cambio radical no hubiera acelerado el proceso de recuperación, podría no haber hecho nada y quizá algún día me habría recuperado, pero la cuestión es…. ¿Cuando? y no iba a permitir eso, cada día de mi vida era una pesadilla en ese entonces y quería volver a estar sano mentalmente.
ACTIVIDAD FÍSICA
+
ALIMENTACIÓN ALCALINA
—> #D A N I T R A I N I N G <—-
Soy Dani training, para más información puedes visitar mi página principal https://danitraining.com/
visita danitraining entrenador personal en palma de mallorca
CONSÚLTAME A TRAVÉS DE LAS REDES O POR EL TELÉFONO DE CONTACTO QUE APARECE EN LA PÁGINA DE ENTRADA O A CONTINUACIÓN:
666489812
⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔
Podréis encontrar más información a cerca de mí pulsando directamente en los enlaces de las siguientes redes:
MI INSTAGRAM
MI FACEBOOK
Visita el siguiente enlace para ver más información sobre mis servicios de entrenamiento en grupos reducidos.
Visita el siguiente enlace para ver más información sobre mis servicios de entrenamiento individual.
⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔⛔